Ayer, 12 de marzo, estuvimos en el Museu de l’Ensenyança de Xàtiva presentando La Roldana gracias a la iniciativa de la Regidoria de la Dona i Igualtat. La presentación se enmarcaba dentro de los actos organizados en torno a la
Presentación en la Casa de las Dones de Xátiva
Varios periódicos digitales se hacen eco de la presentación de la Asociación el pasado mes de Marzo en el Museo de la Enseñanza de la Casa de las Mujeres en Xativa. Les dejamos los enlaces para que los puedan leer
INVISIBLES.CANARIAS ES CULTURA
La portavoz en Canarias de la Asociación La Roldana, Ana Navarro, fue entrevistada en la televisión Canaria para hablar de la Asociación y cómo esta pretende hacer justicia con las mujeres brillantes de cada siglo que han sido ignoradas en
Reivindicar una Historia del Arte total en el programa «Un alto en el camino» de Onda Cero
Entre el minuto 41 y el 47 puedes escuchar a Ana Navarro, vocal de la asociación haciendo hincapié en la necesidad de un cambio en los curriculums educativos para normalizar el estudio de las personas que destacan en las diferentes
El IES Zaurín de Ateca pone a las mujeres en la Historia del Arte
Julia Nuño es natural de Aniñón y miembro de la asociación de La Roldana, una plataforma que busca poner en mapa a las mujeres en la Historia del Arte, no como un anexo, sino en su contexto para entender su
De pueblo en pueblo: Podcast
¿Sabes quiénes son Artemisa Gentileschi, Luisa Vidal o Luisa Roldán? Todas ellas son grandes artistas que donde seguro no las encontrará es en el temario de bachillerato de la asignatura de historia del arte. Ni a ellas, ni a ninguna otra mujer
«Las mujeres no aparecen ni en pintura» – La Roldana en conversación con elDiario.es
La representación femenina en los libros de texto de Historia del Arte brilla por su ausencia en todas las Comunidades Autónomas; el currículo académico de Bachillerato ignora la existencia y el valor de mujeres artistas ¿Por qué no se estudia
La Roldana en Canal Terres de l´Ebre
Desde el Canal Terres de l´Ebre la representante de la asociación La Roldana, Sara Espinós explica el por qué de la necesidad de un cambio en el curriculum educativo de asignaturas como Historia del arte y Fundamentos del arte. La
La plataforma La Roldana apuesta por una revisión del curriculum educativo
Conocemos la iniciativa de la plataforma La Roldana que quiere revisar la historia del arte para incluir a las mujeres que han estado silenciadas. Nos lo cuenta en una entrevista Sara Espinós, doctora en historia del arte y representante